Lengua y Literatura
Bachillerato Técnico Profesional

En un buen porcentaje de libros referidos al idioma español, es común identificar carátulas ilustradas por la figura de “El Quijote” o por uno o varios alumnos leyendo o trabajando en torno a una mesa.

Esa fue mi primera idea. Pero, ¿debo hacer lo mismo? ¿Qué pasa si ubico a estas personas desarrollando algunas actividades de las tantas que se realizan en una biblioteca?

En la actualidad, me pregunto si los estudiantes tienen claro qué es una biblioteca real y cuál es su función en el centro educativo; ¿cuántos de los jóvenes que utilizarán este libro como recurso en su clase de Español, han visitado una biblioteca para leer, investigar o estudiar?

Según el diccionario de la Real Academia Española, RAE, el término biblioteca significa, entre otras acepciones: “Institución cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición de libros y documentos”… “Colección de libros o tratados análogos o semejantes entre sí, ya por las materias de que tratan, ya por la época y nación o autores a que pertenecen.”…

En pleno siglo XXI, las personas de cualquier edad están siempre enlazadas o conectadas mediante dispositivos electrónicos, a través de la Internet; por lo que el libro impreso se ha vuelto, si se quiere, obsoleto; sin embargo, si el individuo, en este caso el alumno, utiliza la tecnología más que para recrearse, para informarse, actualizarse o cultivar su intelecto; consultar o leer en su propia biblioteca virtual será una actividad más placentera y enriquecedora, si la practica en el ambiente propicio que se genera en una biblioteca.

La intención de la portada del libro “Lengua y Literatura” para el BTP, es motivar a los destinatarios sin excepción alguna, a visitar la biblioteca, a portar sus dispositivos electrónicos y usarlos con responsabilidad, sin olvidar que en ella, sea virtual o física, se atesora el conocimiento, el pensamiento de cientos de autores: intelectuales, científicos, poetas, filósofos, lingüistas, sociólogos, investigadores y de todas las ramas del conocimiento humano.

Para quienes crecimos leyendo las páginas impresas, nada puede sustituir la increíble sensación que provoca abrir un libro, auscultarlo, sentir el roce de sus páginas, palparlo, olerlo; pero, sobre todo, extraer la razón de su existencia y el lugar que ocupa dentro del acervo cultural de la humanidad

Para los jóvenes, poseer un dispositivo de gran capacidad es uno de sus más grandes sueños, por eso, los invito a descubrir el inagotable manantial de conocimiento que provee la biblioteca, en su versión virtual que continuamente portan con ustedes, lo que realmente es un privilegio.

Español I y II
Para décimo grado.